Bienvenidos a mi blog,mas bien a mi casa,que ahora se convierte en vuestra,espero que os sintais agusto(si no ,me lo decís ,para mejorar) y que juntos disfrutemos de lo mio y lo vuestro.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Corte de mangas.

Voy a repetir como sacar el patrón:
Doblamos la manga elegida y marcamos el centro de arriba y el de abajo,la sisa y el largo,sujetando que no se mueva hacemos la forma de arriba,sale un lado.




Como ya tenemos el centro,cambiamos la postura de la manga y sacamos el otro lado.

Uffff creo que ya ,no????
Mirad,yo luego en la tela lo rectifico así:


Para coserlas,yo no las forro(si lo haceis,es igual que unir el cuerpo al forro)coloco la puntilla,piquillo...antes de cerrarla,y hago costura francesa,me parece que queda mas curioso.. Primero pongo una goma de lado a lado,si la haceis manga francesa o manga larga,también se puede.
La goma mide un poco menos que el contorno de brazo,muñeca o antebrazo,segun el largo,asi se queda fruncida.

Ponemos revés con revés ,cosemos casi al borde y volvemos,cosemos al ancho del prensatelas y ya están las mangas.



Si os fijais,al poner la manga a la mitad,abrá un lado con mas forma,ese lado va en el delantero.

Damos un piquete en el centro,y colocamos costura de manga(hacia atrás)con costura de costado,y piquete con hombro,id colocando y lo que sobra pasais un hilvan para fruncir arriba en hombros,ahora ya la podemos coser al cuerpo.
Siempre se coserá por encima de la manga,quedando el cuerpo debajo y la manga dentro.
Aquí os cuento para que es bies,yo lo pongo alrededor de la manga,para esconder la costura,también queda muy curioso y ayuda a levantar el frunce.






Que tal??lo veis complicado??
Venga ahora la otra,que ya casi está ,monas.
Para la próxima,ponemos la falda al cuerpo y la cremallera o botones.



Quiero agradecer a todas las que os habeis interesado por os modelos que hago pero solo coso para mis peques,gracias de verdad.
Un beso a todas.

7 comentarios:

  1. Holaacabo de encontrar tu blog y me encanta, quisiera saber si haces alguna cosita de niño, para coger alguna idea. Gracias

    ResponderEliminar
  2. Eva estoy haciendo el paso a paso del vestido de niña y también un conjunto de blusa y pantalón para niño.
    Puedes echar un vistazo a mi blog que tengo algunos conjuntos muy monos.
    Gracias por seguirme.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. niña lo dices en serio que no vas a coser para las que no sabemos??? anda piensatelo.. si ya ves que no le saque ni una pega al vestido ajajja anda meditalo que ya sabes que yo no se coser jajaja
    El corte de mangas casi me asusta... menos mal que era literal jajaja besos guapa desde leon

    ResponderEliminar
  4. Hola Mamen...hoy he empezado a copiar el patrón...y claro una que jamas ha echo nada de nada...me esta costando un poco...pero soy valiente y cabezona como yo sola así que...hasta me atreví a cortar la tela...de momento en rectangulos jejeje...mañana me pondré seriamente y hasta que no consiga tenerlo montado aunque sea con alfileres...no parare...a ver si lo consigo y te mando las fotos por mail...para que me des tú opinión...vale? Lo que si quería decirte es que GRACIAS...por las ganas que pones, (hasta parece fácil)...por lo bien que lo explicas y las molestias que te estas tomando...GRACIAS...y tendrás que tener un poquito de paciencia porque al menos yo...es la primera vez que me embarco en semejante aventura...eso si sueño con vestidos cada noche jejjeje...Un besito

    ResponderEliminar
  5. Susana todo se andará,no te digo mas.
    Raquel solo por lo que me cuentas,se que tu vestido te va a salir,a mi el primero ahora que lo veo me salio fatal pero yo lo vi en su momento precioso.
    Gracias a ti que pones ese empeño en hacer algo que yo explico,es un tiempo bien perdido.
    Mandame lo que quieras y pregunta también.
    Bienvenida a la aventura de ser madre y coturera jajjaja.Un beso

    ResponderEliminar
  6. Mamen, si me permites. A la hora de montar la manga, en vez de poner costura con costura, pon la costura de la manga como 1,5 cm hacia la parte de delante del vestido. No sé si me he explicado bien, mides 1,5 cm de la costura del costado del vestido hacia el delantero, y ahí plantas la costura de la manga. Le da mejor movimiento a la manga y no tira nada. sobre todo en vestidos de manga larga.
    Truco de sastre.
    Besos y genial tu tutorial, está curradísimo.

    ResponderEliminar
  7. Pues mi gozo en un pozo, nena...me se ha estropeado la máquina de coser...la llevare mañana a mirar...Tengo cortada la tela y el forro, la parte delantera y las dos traseras...y tengo una pregunta que será idiota supongo...tengo que coser los laterales...con el forro...por el reves verdad?...primero lateral con lateral y despues los hombros???? El cuello no?...quiero poner no es piquillo ...es un groge...entonces...si coso los hombros primero...despues con la tela aun del reves...pongo el groge en medio y lo coso??? Ayyyy...es que a lo mejor parece una tontería y como aun no he podido coserlo...me ponia con las telas y no sabia ni como ponerlas...no se si me quedara grande esto...jejejje...pero despues de tener todos los ingredientes...como voy a dejar de probar el pastel????? A ver si me entiendes y me solucionas esto....de todas formas...voy a volver a leer ese paso..a ver si despues del dia que me he pegado con la maquina de las narices...es que me he bloqueado ...un besito

    ResponderEliminar