Bienvenidos a mi blog,mas bien a mi casa,que ahora se convierte en vuestra,espero que os sintais agusto(si no ,me lo decís ,para mejorar) y que juntos disfrutemos de lo mio y lo vuestro.
Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2011

Entre col y col, un abrigo.

Por los mensajes y comentarios que dejais ,puedo ver que andais un poco atrasadas con el vestido ,asique he parado y voy a enseñaros lo que he hecho a Marina.
Pero antes os pongo como sacar el pantalón.
Cogeis como modelo,un pantalón que querais sacar(yo corto),meteis una patera en otra,colocais sobre el papel (lo hago en tela directamente)y marcais el alrededor,primero la parte de la cadera ,luego entrepiierna .
Para marcar las entrepiernas ,se os tiene que levantar el pantalón del otro lado.




Una vez sacados,en el patrón de atrás,de cintura  a cadera sacais 2cm de ancho por 8o10cm de largo(martillo),así:

Cortamos tela y forro,cosemos  los lados de abajo hasta martillo que hemos hecho antes,y planchamos abiertas las costuras,cerramos entrepierna y planchamos hacia la izquierda las costuras,y por último,cerramos la costura que nos queda,igual en forro.
Ponemos piquillo en el bajo del pantalón(la que quiera),y ponemos derecho de tela con derecho de forro,y cerramos alrededor de cada patera,también cintura delantera con martillos,solo queda abierta la cintura de atrás.
Cortamos una tira de 6o7cm de ancha,por el largo dela cintura de atrás,entretelamos y le hacemos a los dos lados un ojal,por el que saco una goma de ojales,para graduar el ancho(se puede no hacer y ojales y poner goma normal).
La cosemos a la cintura y doblamos hacia dentro,pasamos un pespunte por abajo para cerrarla metiendo 1cm.








Hacemos dos ojales en el delantero,y.....está el pantalón,facil a que si???


Un truco que me han chivado las de ENTREDOS,para poner las mangas,no pongais costura con costura,poned la costura de la manga separada 1,5cm hacia el delantero,no tira y da mas movimiento.
Gracias guapas.
Y ahora esto:





Espero que os guste ,este abrigo ,que me decidí a hacerle ya que no encontré talla del original,pero miracreo que en rojo luce muchisimo ,no??
Un beso y gracias por seguirme.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Corte de mangas.

Voy a repetir como sacar el patrón:
Doblamos la manga elegida y marcamos el centro de arriba y el de abajo,la sisa y el largo,sujetando que no se mueva hacemos la forma de arriba,sale un lado.




Como ya tenemos el centro,cambiamos la postura de la manga y sacamos el otro lado.

Uffff creo que ya ,no????
Mirad,yo luego en la tela lo rectifico así:


Para coserlas,yo no las forro(si lo haceis,es igual que unir el cuerpo al forro)coloco la puntilla,piquillo...antes de cerrarla,y hago costura francesa,me parece que queda mas curioso.. Primero pongo una goma de lado a lado,si la haceis manga francesa o manga larga,también se puede.
La goma mide un poco menos que el contorno de brazo,muñeca o antebrazo,segun el largo,asi se queda fruncida.

Ponemos revés con revés ,cosemos casi al borde y volvemos,cosemos al ancho del prensatelas y ya están las mangas.



Si os fijais,al poner la manga a la mitad,abrá un lado con mas forma,ese lado va en el delantero.

Damos un piquete en el centro,y colocamos costura de manga(hacia atrás)con costura de costado,y piquete con hombro,id colocando y lo que sobra pasais un hilvan para fruncir arriba en hombros,ahora ya la podemos coser al cuerpo.
Siempre se coserá por encima de la manga,quedando el cuerpo debajo y la manga dentro.
Aquí os cuento para que es bies,yo lo pongo alrededor de la manga,para esconder la costura,también queda muy curioso y ayuda a levantar el frunce.






Que tal??lo veis complicado??
Venga ahora la otra,que ya casi está ,monas.
Para la próxima,ponemos la falda al cuerpo y la cremallera o botones.



Quiero agradecer a todas las que os habeis interesado por os modelos que hago pero solo coso para mis peques,gracias de verdad.
Un beso a todas.

viernes, 21 de octubre de 2011

Empezamos.

Ya veo que mi querida Susana Fog jajaja ha contestado a vuestras dudas por mi,muchas gracias guapisima,asique empezamos.
Pues eso nos ponemos manos a la obra,cogemos un vestido de nuestra peque y encaramos hombros y costados así



Con mucho cuidado y aplanando bien la tela,lo ponemos sobre la cartulina,(puede ser papel de toda la vida pero la cartulina se mueve menos y no se arruga)dibujamos el delantero y luego la espalda.






 Como vamos a hacer el vestido de talle bajo alargamos cada una lo necesario hasta donde queramos que llegue el corte de la cadera ,mas arriba o mas abajo,si no lo queremos alargar quedará en la cintura.


Ahora la manga,la doblamos y la ponemos sobre el papel ,marcamos los centros y la sisa  por un lado y <luego del otro,y con mucho cuidado vamos marcando la forma de arriba.
Cada una que la haga de larga como quiera,solo es eso ,alargar,yo la he cortado corta porque si no me da para la blusa de Angel.








Una vez esto,lo recortamos y lo ponemos en la tela(podemos poner el forro debajo y se corta todo junto)y lugo en el forro si no se ha hecho todo a la vez.
La tela estará doblada ,el delantero se coloca sobre el lado doble y la espalda en el abierto ,pero la espalda dejad 3o4cm de margen.
Dibujamos los patrones en la tela ,sujetamos con algún alfiler y cortamos separandonos un cm alredor.
Ahora medimos a la peque desde donde se corta el cuerpo hasta donde queremos que llegue,lo medimos en la te la y forro y cortamos,dejando 4cm de mas,para el bajo y cintura.


Mirad,yo rectifico la manga aquí para que me de para el frunce,hago la sisa recta y el fin de manga también.

Pues chicas si está cortado ahora queda coserlo.
En la siguiente vemos como.


Suerte,un beso.